Cada vez sois más las familias que optáis por los juguetes de madera a la hora de incorporar juguetes nuevos para vuestros hijos e hijas. Pero no es una moda. De hecho, estamos seguras de que en muchos de vuestros hogares tenéis más de un juguete de madera ‘heredado’, que ha pasado de generación en generación, poniendo en valor una de las principales virtudes de estos juguetes: la durabilidad.

Pero hay muchas otras razones para comprar juguetes de madera para el juego de nuestros niños y niñas: son un aliado perfecto para el desarrollo del cerebro de los bebés en sus primeros años de vida y, además, son una opción sostenible, algo con lo que cada vez está más comprometida nuestra sociedad.

Con los juguetes de madera las niñas y los niños podrán divertirse a la vez que desarrollan su creatividad y estimulan sentidos. Por no hablar de lo bonitos que son, ¿verdad?

Beneficios de los juguetes de madera

Favorecen la imaginación. 

Los juguetes de madera presentan un diseño más sencillo que los de plástico. Esa simplicidad fomenta la creatividad de los niños y las niñas que tendrán que imagen todo lo que ese juguete puede hacer. Algunos juguetes presentan forman definidas como coches o instrumentos musicales, otros proponen un juego simbólico como los diferentes accesorios de una cocina y otros tienen formas geométricas que estimulan el juego libre. ¡Déjales que exploren sus usos y sorpréndete con su creatividad!

Son muy polivalentes. 

Los juguetes de madera nos ofrecen múltiples oportunidades de juego y pueden acompañar a nuestros hijos e hijas en sus horas de juego en distintas etapas de la vida y crecer con ellos. Un mismo elemento de madera puede proponerle retos y juegos distintos o figurar en escenarios diferentes. 

Trabajan la motricidad.

Los juguetes de madera no son tan ligeros como los juguetes de plástico, tienen un peso y una presencia mayor, por lo que nuestros niños y niñas tienen que sujetarlos con firmeza, mejorando así la motricidad

Estimulan sus sentidos. 

La madera, especialmente si no está lacada, proporciona una sensación agradable al tocarla. Además, la madera no es un material uniforme y no todos los juguetes presentan el mismo tacto debido a las irregularidades de la madera. Todo esto aporta diferentes sensaciones que se van registrando en el cerebro de nuestro bebé

Son más duraderos y atemporales.

Es más difícil que se rompan y soportan el paso de los años mucho mejor que uno de plástico, favoreciendo así la reducción del consumo. El juguete de madera crecerá con tu bebé: a medida que sus habilidades mentales crezcan, también se verán modificados los usos de sus juguetes. Pero ya no es que un mismo niño o niña juegue en diferentes etapas de su vida con un mismo juguete de madera, si no que diferentes generaciones de la familia pueden haber compartido horas de juego con un mismo juguete. ¡Y qué bonito es vera nuestros niños y niñas recuperar nuestros juguetes de la infancia!

Son juguetes sostenibles.

En Ttipi estamos muy comprometidas con el respeto al medio ambiente. Por eso apostamos por marcas y productos ecológicos, con materiales reciclados o sostenibles y para ello nada como los juguetes de madera. Una de nuestras marcas favoritas es Hape, que presenta preciosos juguetes elaborados a partir de maderas sostenibles y pinturas al agua. Además, explicándoles de dónde viene su juguete favorito le enseñamos a cuidar la naturaleza

Se pueden usar al aire libre. 

Gracias a sus resistencia podemos sacarlos al jardín, llevarlos a la piscina o a la playa y ¡volverán como nuevos!

¡Son preciosos!

No es un beneficio en sí pero, ¿a quién no le gusta jugar con juguetes tan bonitos?